lunes, 30 de enero de 2017

Vestido superchuli con cuerpo de punto

Hola!!!

Ya es lunes de nuevo y volvemos a madrugar, a la rutina y a las prisas...¡¡qué rollo!! Pero en esta ocasión tenía ganas de retomar la actividad tricotosa y poder mostraros mi último proyecto.

Se trata de un vestido para mi sobri Carla, que llevaba mucho tiempo con ganas de confeccionar pero no veía el momento. Por fin la semana pasada me puse manos a la obra y pude tenerlo a tiempo para que se lo pusiera este finde pasado, que sólo con 3 meses esta muchacha tiene una vida social muy intensa y tenía evento el domingo donde lucir su nuevo vestido.




El cuerpo está tejido con 100% lana merino baby de katia siguiendo el patrón del jersey con escote en hojas de uno de los kits de punto de Mariposa Tricotosa, que podéis conseguir aquí. Como esta versión es de invierno las mangas son largas con liguilla de punto elástico 1x1 en los puños.

La tela de la falda es de punto, así que es elástica y resulta más cómoda y además abriga más que la tela de algodón de patchwork que he utilizado otras veces. Está fruncida con una costura en el centro de la parte trasera. Lo mejor es el diseño del estampado que es superbonito y original.

Aquí tenéis algunas fotos más de distintos detalles del vestido. A mi hermana le encantó. ¿Qué os parece a vosotras?








Besos,
Mª Rosa

jueves, 12 de enero de 2017

Taller iniciación: máquina de coser

Hola!!!

Por fin en Mariposa Tricotosa, tras numerosas peticiones de nuestras chicas tricotosas, estrenamos taller de inicicación de costura con máquina de coser!!! Lo imparte una antigua amiga, Onlylola Designs.

Si tienes tu máquina de coser cogiendo polvo porque no te atreves, éste es tu taller!! Así que haz un hueco en tu agenda:

fecha: sábado 4 de febrero de 11 a 14h
nivel: desde cero
Contenidos:

  • La máquina de coser y sus partes
  • Cómo enhebrar la máquina de coser
  • Cómo rellenar la canilla y ajustar tensiones
  • Diferentes patillas y sus cualidades
  • Tipos de aguja: cuál utilizar dependiendo de la tela de nuestro proyecto
  • Tipos de puntadas: puntada recta, puntada elástica
  • Ejercicios prácticos para coser recto y curvo
  • Proyecto final: coser un neceser con cremallera (Materiales incluidos)


Reserva tu plaza en mariposatricotosa@gmail.com o llama al 954 616 772



lunes, 9 de enero de 2017

Jersey para la noche de Reyes

Hola!!! 

Mi primer proyecto de 2017 terminado!!! Además es un proyecto en el que he puesto mucha ilusión, aunque haya tenido que deshacer y rehacer varias veces... Se trata de un jersey para Ángela y, aunque se me atravesó un poco al principio, lo pudo estrenar el día de la cabalgata de Reyes que era mi objetivo.






Está tejido con lana azteca milrayas de katia, con agujas de 5´5mm y en circular. Está empezado por el escote y va en abierto en el lateral izquierdo del delantero hasta la sisa. Esta abertura es lo guay del jersey, junto con el color tan chulo de la lana, y va abotonada con 3 botones de colores distintos superalegres.

Lo primero es montar los puntos del escote más los correspondientes a la liguilla de botones y ojales de la abertura. El escote está tejido en punto elástico 1x1 y las liguillas en punto bobo.

Tras 2cm a punto elástico, se teje a punto jersey derecho realizando aumentos en las ranglan. Este patrón no lleva punto ranglan, es decir, se realizan 2 aumentos seguidos del tipo kfb (tejer un punto por delante y otro por detrás en el mismo punto) en las transiciones de manga izquierda a espalda, espalda a manga derecha y manga derecha a delantero. De liguilla de botones a manga izquierda sólo se teje un kfb y de delantero a liguilla de ojales también sólo un kfb. Es muy sencillo pero es fundamental poner marcadores en las transiciones para tejer un kfb antes y después del marcador (excepto junto a las liguillas que sólo se realiza un aumento).

Cuando lleguemos a las sisas se dejan las mangas en espera y se une en circular en la abertura de botones. Continuamos tejiendo todo al derecho hasta alcanzar el largo deseado y se tejen 2cm a punto elástico 1x1 antes de cerrar todos los puntos. Como Ángela no se deja probar bien, cuando ya creía que lo tenía listo me di cuenta de que le quedaba estrecho y tuve que deshacerlo todo hasta las sisas y continuar aumentando en las ranglan. Un rollo, vamos...

Para tejer las mangas se retoman los puntos con un juego de 5 agujas de doble punta y se realizan disminuciones, k2tog (tejer dos puntos juntos del derecho), una al principo de la vta y otra al final cada x cm y las veces que sean necesarias. Éste fue el segundo fallo de mi jersey, tuve que deshacer una manga entera y realizar más disminuciones porque me había quedado muy ancha. Cuando alcancemos el largo deseado se tejen 2cm a punto elástico 1x1 y se cierran todos los puntos.

Ya sólo queda coser los botones y rematar hebras y así de guapa iba ella a la cabalgata.





Espero que os haya gustado!!
Besos,
Mª Rosa

martes, 20 de diciembre de 2016

Nuevas Malabrigo en Mariposa Tricotosa!!!

Hola!!!

Acaban de llegar a Mariposa Tricotosa, de la mano de Andoliando y coincidiendo con esta ola de frío, nuevas lanas Malabrigo!!

En grosores y colores ideales para este invierno que por fin ha llegado a Sevilla :)

Aquí os presento las distintas calidades y colores.

Malabrigo sock
Light fingering (100g, 402m). 100% lana merino superwash. Ideal para tejer chales, jerseys y calcetines. En colores: water green, azules, posion, light of love y ochre.


Malabrigo rios
Worsted (100g, 192m). 100% lana merino superwash. Ideal para tejer chales, jerseys y cuellos. En colores: aniversario, purpuras, teal feather, niebla y paris night.


Malabrigo caracol
Superbulky (150g, 87m). 100% lana merino suoerwash. Ideal para tejer cuellos. En colores: salpicado y archangel.


Malabrigo silkymerino
DK (50g, 137m). 51% seda, 49% lana merino. Ideal para tejer chales. En colores: manzanilla olive y raspberry.



Malabrigo twist
Aran (100g, 137m). 100% lana baby merino. Ideal para chales, jerseys y cuellos. En color: damask.



Espero que os gusten!!!
Besos,
Mª Rosa



lunes, 12 de diciembre de 2016

Rebeca de ganchillo para Ángela

Hola!!!

De todas las cositas que tenía entre manos por fin una terminada, yuju!!! Tenía prisa por acabarla porque me di cuenta de que no tenía nada de abrigo para ponerle a Ángela con vestidos, siempre vamos en vaqueros o chándal y teníamos el fondo de armario regulero...

Así que lo más rápido, por lo menos para mí, es tejer a ganchillo. Y aunque no suelo ganchillear prendas de vestir (más complementos o amigurumis) me puse manos a la obra y en una semana ya estaba lista.



He utilizado merino classic de katia, ovillos de 100 gramos y 50% lana muy suave en color rosa (que no es nuestro color preferido pero era el que mejor le venía al vestido que queríamos abrigar) y ganchillo de 4mm (para que la rebeca quedara gordita).

  • Lo primero montar un número de cadenetas para la longitud del escote.
  • Primera vuelta a punto bajo y marcamos las divisiones de espalda, delanteros y mangas (cada parte se separa de la siguiente por un punto que formará el ranglan). 
  • La siguiente vuelta se teje a punto alto aumentando en los puntos de ranglan: tejemos dos puntos altos en el punto de ranglan, cadeneta y tejemos otros dos puntos altos en el punto de ranglan.
  • En las vueltas sucesivas realizamos aumentos de la misma manera sobre la cadeneta del aumento de la vuelta anterior.
  • Cuando lleguemos a la longitud del ranglan, tejemos delantero, unimos con un punto bajo los puntos ranglan de la primera manga, tejemos espalda,  unimos con un punto bajo los puntos ranglan de la primera manga y tejemos el segundo delantero.
  • Continuamos tejiendo a punto alto los delanteros y espalda juntos hasta llegar al largo total.
  • Rematamos todo el borde de la rebeca (los bordes de los delanteros y todo el bajo de la rebeca) a punto bajo.
  • Retomamos las mangas y las tejemos a punto alto en circular hasta llegar a la longitud deseada. Rematamos la última vuelta a punto bobo.

Así de fácil tendrás tu rebeca de ganchillo y así de bonita me quedó a mí.
Espero que os guste.












Besos
Mª Rosa